Un idioma abre puertas
sábado, 18 de diciembre de 2010
Tarea final.
Tarea final: Trabajo colaborativo en un Wiki
- Características de la clase:
Para este tema he seleccionado el libro Español en marcha 3 nivel B1.
En un grupo de 10 alumnos de 25 a 50 años, residentes en Quito-Ecuador de nivel B1; reciben clases de 2 hora dos días por semana.
En la clase dispone de PC, cañón, pizarra digital y se puede utilizar la sala de ordenadores.
-Tiempo estimado para la actividad.
Dos sesiones de 60 minutos y posible dedicación en casa, se inicia con un explicación detallada de lo que realizarán, objetivos, explicación de la tarea final, el trabajo lo realizarán en parejas. Eligen un lugar en Ecuador, que viajarían entre amigos a pasar un fin de semana o (unos días), terminarán con un comentario, explicando porqué lo han elegido.
-Descripción del proyecto
En esta nueva actividad, vamos a usar un Wiki específicamente creado en Wikispaces.com para este proyecto.
En parejas de forma colaborativa los alumnos crearán un Wiki-viajero de Ecuador en los que se incluirá fotos, un texto, links o mapas, título, harán aportaciones en parejas. Cada pareja tendrá su propia página dentro del mismo Wiki. (5 páginas). Como conclusión en clase cara a cara se hablará sobre un lugar que les parece más interesante para un posible viaje, tomando en cuenta que lugar ofrece mejores opciones de alojamiento, medios de transporte, seguridad, tiempo atmosférico, lugares turísticos y otras cosas que podrían ser de interés general.
-Objetivos.
El alumno será capáz.
- Describir y seleccionar lugares para viajar.
- Hablar del tiempo atmosférico, gastronomía, indumentaria, cultura.
- Pedir un servicio, pedir un favor.
- Léxico de hospedajes.
- Hablar de ventajas y desventajas de ciudades.
- Trabajar colaborativamente entre compañeros.
- Usar herramientas digitales.
- Crear un wiki.
- Usar habilidades lingüísticas y destrezas, tales como:
- Expresiones de conjetura: a lo mejor + presente indicativo
Seguramente + futuro, (seguramente iré en avión)
Quizás + presente subjuntivo.
Probablemente + futuro o presente subjuntivo.
-Usos: formal e informal, respuestas.
- Pronunciación y ortografía: Diptongos, triptongos e hiatos.
- Vocabulario:de tiempo , hace mucho frío, calor, viento, sol, llueve sin parar, a cántaros, esta nublado.
De paisaje: estones precioso, inpresionante, muy bonito.
Para hablar de la gente: la gente es amable, antipática, acogedora.
-Fases .
Vamos a crear un wiki-viajero de algunas ciudades de Ecuador.
1. Para empezar, lo primero que tienen que hacer es escoger una ciudad que más les llame la atención, o que alguien les ha hablado o recomendado visitar (una ciudad diferente por pareja, total 5 lugares)
2. Piensen donde les gustaría ir, a la costa o al interior.
3. Buscar toda la información (monumentos importantes, museos, catedrales, playas) que consideren necesario para hacer la elección. Hacer o buscar una foto en la red para conocer la ciudad.
4. Envíame tu dirección electrónica para invitarles a entrar en el Wiki.
5. En esta dirección ya pueden ir poniendo las fotos que crean que son interesantes, aquí encontrarán la primera foto como ejemplo, hacer clik sobre la palabra Salinas cuando entren en el wiki: Ver aquí
6. Escribir como título el nombre de la ciudad elegida, (Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Galápagos), cada pareja ya sabe con que ciudad va atrabajar.
7. Los lugares elegidos podemos situarlos en el mapa (buscando en la red) para saber donde se encuentran las ciudades.
8. Ahora vamos redactar un texto en términos generales donde expliquemos que alternativas ofrecen las ciudades; ya sea por (el clima, indumentaria, gastronomía, cultura, playa…)
9. Compartir con los compañeros la información que hayan recogido sobre las diferentes ciudades donde les gustaría viajar:
10. Opcional, compartir un video relacionado con la ciudad que están trabajando, mira el mío.11. En el Wiki vamos a escribir las ventajas y desventajas en cuanto a precios, servicios, lugares turísticos, clima, alojamiento y detalles de interés que hayan encontrando.
12. Añadir un comentario para cada texto.
13. Finalmente entre todos pueden elegir, uno de los cinco lugares donde podrían viajar, para esto los alumnos en la clase describirán verbalmente, aspectos y características importantes de cada ciudad. Luego que todos hayan expuesto su tema, hayan opinado, pasarán hacer la elección de la ciudad por visitar.
a. Concretar una ciudad para viajar.
b. En qué lo harán, bus, taxi, vuelo aéreo.
c. Donde se alojarán, hotel, hostal, pensión.
d. Cuanto tiempo se quedarán.
12. Comentar en el Wiki porqué entre todos los alumnos están de acuerdo para viajar a determinada cuidad.
Cómo y qué voy a evaluar.
Éste es un punto importante ya que, es el momento de comprobar, cuánto aprendieron, si les resultó fácil o difícil, si la actividad fue interesante o no, ver si los objetivos que se quería alcanzar se ha podido conseguir, pero también es el momento para ver, en qué debo mejorar o cambiar las actividades que llevo a la clase.
domingo, 12 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
UN IDIOMA ABRE PUERTAS
UN IDIOMA ABRE PUERTAS
Hola, me llamo Yolanda, soy de Ecuador y vivo en Holanda, mi lengua materna es español, hablo holandés y estudio inglés, a mí me encanta aprender idiomas y, mientras más conozca mejor, ya que quién tenga la libertad de comunicarse en varios idiomas, tiene la llave que le abrirá muchas puertas, más allá de estudiar y conocer nuevas culturas y lenguajes, siempre nos hará crecer muchísimo, aprender un nuevo idioma no sólo es interesante sino indispensable, ya que nos ayudará en nuestra búsqueda laboral y para potenciarnos como profesionales.
Por esta razón pienso que, aprender un idioma desde niño es de suma importancia, ya que éste aprende con mayor facilidad y rapidez, de esta manera el tiempo habría sido mejor empleado, y cuando éstos fuesen adultos, podrían ocuparse libremente en hacer otras actividades.
En consecuencia aprender un idioma abre puertas, derriba barreras, borra límites y por sobre todo enriquece a la persona.
Mi proyecto ELE en un futuro cercano me gustaría dirigirlo especialmente a los niños, de hecho me encanta coleccionar material infantil en mis tiempos libres.
Hola, me llamo Yolanda, soy de Ecuador y vivo en Holanda, mi lengua materna es español, hablo holandés y estudio inglés, a mí me encanta aprender idiomas y, mientras más conozca mejor, ya que quién tenga la libertad de comunicarse en varios idiomas, tiene la llave que le abrirá muchas puertas, más allá de estudiar y conocer nuevas culturas y lenguajes, siempre nos hará crecer muchísimo, aprender un nuevo idioma no sólo es interesante sino indispensable, ya que nos ayudará en nuestra búsqueda laboral y para potenciarnos como profesionales.
Por esta razón pienso que, aprender un idioma desde niño es de suma importancia, ya que éste aprende con mayor facilidad y rapidez, de esta manera el tiempo habría sido mejor empleado, y cuando éstos fuesen adultos, podrían ocuparse libremente en hacer otras actividades.
En consecuencia aprender un idioma abre puertas, derriba barreras, borra límites y por sobre todo enriquece a la persona.
Mi proyecto ELE en un futuro cercano me gustaría dirigirlo especialmente a los niños, de hecho me encanta coleccionar material infantil en mis tiempos libres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)